Asociación Cultural Arraigo


NOSOTROS
Somos una organización no gubernamental sin fines de lucro que busca contribuir al desarrollo cultural, económico y social del Paraguay a través de la creación, producción, difusión, distribución y acceso a actividades, bienes y servicios culturales.
Creamos y difundimos contenidos audiovisuales que aporten a la educación, la cultura, la memoria, el fortalecimiento de la diversidad e identidad cultural del Paraguay.
Nuestros documentales y cortometrajes de ficción han representado a Paraguay en más 60 Festivales Internacionales de Cine de todo el mundo y han sido premiados en España, Colombia, Bolivia, Perú, Brasil y Argentina.
VISIÓN
La creación, producción, difusión, distribución y acceso a actividades, bienes y servicios culturales es un derecho humano que debe estar garantizado para promover el desarrollo humano sostenible.
MISIÓN
Promover actividades artísticas y culturas que propicien el desarrollo sostenible del Paraguay.
Nuestros proyectos

ESCUELA SOCIAL DE CINE ARRAIGO (ESCA)
Es un espacio alternativo itinerante y popular de educación y formación en artes audiovisuales, gestión cultural, y tecnología de la comunicación, para ayudar a jóvenes y adultos en la inserción laboral en el sector del emprendimiento creativo, a su vez buscamos promover el audiovisual como medio de expresión, empoderamiento, y de democratización de la comunicación.

FESTIVAL PARAGUAY CORTO EN DERECHOS HUMANOS
una propuesta cultural que busca promover el acceso a obras audiovisuales que contribuyen a la reflexión, protección y promoción de los Derechos Humanos en Paraguay, promoviendo un espacio de creación, reflexión y participación ciudadana.

MANDU´A – LARGOMETRAJE DOCUMENTAL ETAPA POST- PRODUCCIÓN
MANDU´A es una película documental coral que narra la historia de vida de actores, actrices, dramaturgos, directores, escenógrafos, vestuaristas y técnicos que dedicaron la vida al oficio del teatro durante la dictadura cívico-militar de Alfredo Stroessner (1954-1989) en Paraguay

KOKUE – LARGOMETRAJE DE FICCIÓN- ETAPA DESARROLLO
Una anciana agricultora lucha por mantener su cultura en un remoto pueblo de Paraguay, a punto de desaparecer a causa de las fumigaciones de soja con agroquímicos. Ante el peligro, su nieto intenta convencerla de vender la casa y migrar a la Argentina, pero ella se resiste a abandonar su tierra, y su compromiso como única partera de la comunidad.
PREMIOS Y ESTÍMULOS
BECA 16° CURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS, PROGRAMA IBERMEDIA. ESPAÑA 2018. http://www.programaibermedia.com/nuestras-cronicas/esculpiendo-kokue/
GANADOR DEL FONDO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA IBERMEDIA. PARAGUAY 2018 http://www.programaibermedia.com/wp-content/uploads/2013/06/PROYECTOS-SELECCIONADOS-DES-2018.pdf
SELECCIÓN EN ENCUENTROS BIOBIOCINE, CONSULTORÍA DE GUION. CHILE 2019 http://biobiocine.com/industria-consultoria-de-guion/
SELECCIÓN LABORATORIO DE ANÁLISIS Y CLÍNICA DE PROYECTOS EN XI BOLIVIA LAB 2019 https://www.facebook.com/BoliviaLab/photos/pcb.1260774557411875/1260773704078627/?type=3&theater
PREMIO MEJOR PITCH EN EL 3° ENCUENTRO DE COPRODUCCIÓN DE MERCOSUR. BRASIL 2019 http://www.famdetodos.com.br/noticias/904/ecm-2019-dois-projetos-vencem-premio-de-consultoria#.Xa2_SuhKjIU
ESTÍMULO PARA PRODUCCIÓN DE LARGOMETRAJE- FONDO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES. PARAGUAY 2019.http://www.fondec.gov.py/upload/adjudicaciones/1566500108.pdf
MENCION ESPECIAL DEL JURADO MERCADO RED AUDIOVISUAL ENTREFRONTERAS. ARGENTINA 2019 https://www.mercadoentrefronteras.com/finalizo-mercado-audiovisual-entrefronteras-entrega-premios-eva-piwowarski/
DECLARADO DE INTERÉS CULTURAL POR LA SECRETARIA NACIONAL DE CULTURA, RESOLUCIÓN N° 565 / 2019. PARAGUAY 2019.
SELECCIÓN OFICIAL CONCURSO DE GUIONES INÉDITOS DEL 41° FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO DE LA HABANA. CUBA 2019. https://www.arenaswebs.com/seleccion/?obra=guion

Es una plataforma cultural y educativa audiovisual que tiene como objetivo contribuir al cumplimiento de los derechos culturales posibilitando el acceso a expresiones culturales diversas producidas por la Asociación Cultural Arraigo, fortaleciendo oportunidades de empleo, la valoración de la diversidad cultural y la democratización del acceso al cine paraguayo.
Obras audiovisuales, documentales, cortometrajes, largometrajes, reportajes, cine de autor y capsulas educativas sobre la diversidad cultural, estarán disponibles de manera gratuita en una página web acompañadas de guías pedagógicas para uso educativo, cultural y comunitario. (Plataforma en construcción)

TEATRO POR LA MEMORIA Y LA REFLEXIÓN
Investigación, creación y presentación de espectáculos de artes escénicas para estudiantes de Educación Media y Universitaria sobre temas sociales, históricos, ambientales, mitología y cultura guaraní.
CORTOMETRAJES PRODUCIDOS POR NOSOTROS
Dentro de la linea de creación hemos producidos varios cortometrajes de ficción con temática de derechos humanos, tocando temas sensibles a nuestra realidad que nos invitan a mirarnos como sociedad y reflexionar, han sido vistos en varios festivales a nivel nacional e internacional, actualmente no se encuentran en linea, pero gracias a un proyecto próximamente estarán disponibles para todo el público desde la plataforma ARRAIGO . A continuación nombramos a algunos de ellos.

KURUSU REBELDE
GÉNERO: FICCIÓN
AÑO: 2015
DURACIÓN: 28 MINUTOS
APTA PARA TODO PÚBLICO
SINOPSIS:
Blásida, una anciana de 80 años, viaja acompañada de su nieto Felipe de 11 años buscando los restos de su esposo desaparecido durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner, contrata a Pablino un campesino que necesita dinero para salvar la vida de su pequeña hija, éste le asegura conocer el lugar donde enterraron a su esposo, los guía hasta una cruz conocida como “Kurusu Rebelde”(la cruz del rebelde), cae la noche y él debe marcharse al recibir una triste noticia, Blásida y Felipe tendrán que seguir con la búsqueda solos.
FICHA TÉCNICA:
Una producción de: Asociación Cultural Arraigo, Arraigo Expresión Audiovisual.
Con el apoyo de: Fondos de Cultura de la Secretaria Nacional de Cultura.
Elenco: Enrique Vera, Teresita Pesoa, Dante Silvera
Dirección de fotografía: Ángel Molina
Dirección de sonido: Magali Apodaca
Dirección de arte: Miguel Agüero
Asistente de dirección: Nidia González
Jefe de producción: Juan Lezcano
Producción de campo: Hebe Duarte
Fotos detrás de cámara: Nidia González
Asistencia de Dirección de Actores: Juan Antonio Lezcano
Traducción al guaraní: Erenia López
Nelson Zarza -AKA ( Avañe'ê Kuaareka Aty)
Traducción al ingles: Laura Lezcano
Montaje y post producción: Ángel Molina
Difusión y distribución: Nidia González
Tráiler: Ángel Molina
Guión, producción y dirección: Miguel Agüero
Premio Especial del Jurado - Competencia Oficial de Cortometrajes Internacionales en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE POLÍTICO DE ARGENTINA - FICIP– Septiembre 2016.
Premio Mejor Cortometraje Latinoamericano - Competencia Oficial Cortometrajes Internacional en el Festival Latinoamericano de Cortometrajes LAPACHO 2016.
MEJOR ACTRIZ: Teresita Pesoa "Guácaras" Festival de Cine. 100% Regional- Corrientes Argentina- 2016.

kiriri
REALIZADO EN EL 4° FESTIVAL PARAGUAY CORTO EN DERECHOS HUMANOS
GÉNERO: FICCIÓN
AÑO: 2018
DURACIÓN: 26 minutos.
SINOPSIS:
En plena dictadura militar, un calmo silencio envuelve la vida campesina de una abuela y su nieta en el interior de Paraguay, hasta que una repentina ausencia la vuelve tormentosa.
FICHA TÉCNICA:
Una producción de: Arraigo Expresión Audiovisual.
En coproducción con: Asociación Cultural Arraigo,
Con el apoyo de: FONDEC – Fondo Nacional para las Culturas y las Artes
Elenco: : Diana Escobar, Arianne Cabrera, Carlos Abadie
Dirección de fotografía: Ángel Molina
Sonido: Sakyo Hiraiwa
Dirección de arte: Miguel Agüero
Asistente de dirección: Edilma Barreto
Producción de campo: Juan Lezcano
Asistencia de producción: Hugo Cabrera, Rolando Cáceres, Alba Tottil
Montaje y post producción: Ángel Molina
Afiche y Tráiler: Onchi Ortiz
Guión, producción y dirección: Miguel Agüero
Mejor Cortometraje Categoría Entre Fronteras 16° edición del Festival internacional de cortometrajes “Oberá en Cortos”, Misiones- Argentina 2019.
Mejor Fotografía- Festival Florianópolis Audiovisual del Mercosur FAM. Brasil 2019.
Mejor Director- Festival Florianópolis Audiovisual del Mercosur FAM. Brasil 2019.
RECONOCIMIENTO Academia de Cine de Paraguay por el Aporte a los Derechos Humanos- 2018.

ANTOLINA
GÉNERO: FICCIÓN
AÑO: 2014
DURACIÓN: 7 MINUTOS
SINOPSIS:
Antolina se despide con dolor de su misterioso amigo. En un lugar donde ya no hay bosques, ni animales y en el cual solo le acechan los recuerdos de su hijo muerto, ella prepara el último cigarro que podrá ofrendarle. Como todos los de su pueblo, Antolina desea marcharse pero su amigo intentará impedirlo.
Una producción de: Arraigo Expresión Audiovisual
En coproducción con: Aura Audiovisual y Taguato Audiovisual
Guión, Producción y Dirección: Miguel Agüero
Asistente de Dirección: Liz Haedo
Actriz: Carolina Noguera.
Actriz voz en off: Ana Ivanova.
Producción Ejecutiva: Nidia González.
Director de Fotografía: Jeisson Rodríguez – AURA AUDIOVISUAL.
Sonido: Julio Chansin- TAGUATO AUDIOVISUAL
Productor de Campo: Hugo Cabrera
Dirección de Arte: Miguel Agüero
Equipo de Arte: Hugo Cabrera, Aldo Medina, Nidia González, Liz Haedo.
Montaje y Post Producción: Ángel Molina
Subtítulos del español al guaraní: Perla Álvarez
Castings: Miguel Agüero.
Claqueta: Liz Haedo.
Asistencia de Producción: Aldo Medina, Carlos Giménez.
Post Producción de Audio: Julio Chansin- TAGUATO AUDIOVISUAL
Diseño Grafico: Zulema Malky
Transporte: Nidia González
Catering : Sra. Vilma Ortega
Colaboración en guión: Nidia González, Liz Haedo, Jeisson Rodríguez.
Fotografía detrás de cámara: Nidia González
Grabación de estudio: TAGUATO AUDIOVISUAL.
Mejor Cortometraje - Festival Sombras Procer Latino 2014 – Paraguay
Mejor Cortometraje de ficción y Mejor Cortometraje premio del público - III
Festival Internacional de la Naturaleza y el Hombre de la Laguna – NATURMAN 2015- España
2da Mención del Jurado - Festival Internacional de Cine Político FICIP- 2015- Argentina- Mención Especial “Por presentar un relato de denuncia y desolación desde una mirada que rescata los valores culturales, el pensamiento mágico y el idioma”.
Mejor cortometraje Internacional en el Festival Internacional de Cine de Santa Cruz FENAVID Internacional – Bolivia 2015
Mejor cortometraje Internacional de Festival Internacional De Cine De Tunja FICTU- Colombia 2015
Mención de honor. Séptima versión del Festival Internacional de Cine de Santander (FICS)- Colombia 2015 .
Mejor Cortometraje FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTA FINCA- Buenos Aires Argentina. 2016.
Mejor Cortometraje OBERÁ EN CORTOS Certamen ENTRE FRONTERAS. 2017.
Mejor Director, Mejor Edición, Mejor Fotografía y Mejor Cortometraje en el X Concurso Sociedad Cultural de Audiovisuales de Coronel Oviedo. Paraguay 2017.

RECONOCIMIENTOS
En el año 2015, ganamos el “Fondos de Cultura” de la Secretaria Nacional de Cultural para la edición del “1° FESTIVAL PARAGUAY CORTO EN DERECHOS HUMANOS”.
En el año 2015, ganamos el Fondo Ibermedia para el proyecto largometraje documental “FECHA FELIZ”, en co- producción con TEKOHA AUDIOVISUAL y la Asociación Cultural Arraigo.
En el Año 2015. El Ateneo de Lengua, y Cultura Guaraní otorga a Arraigo el DIPLOMA DE HONOR, por el valioso apoyo a la promoción y difusión de la lengua y Cultura Guaraní a través del cine.
2017, ganamos la convocatoria del Fondec- Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para realizar el “4° FESTIVAL PARAGUAY CORTO EN DERECHOS HUMANOS”.
En el año 2018 la Asociación Cultural Arraigo es Ganador del FONDO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA IBERMEDIA, para la etapa de Desarrollo del Largometraje KOKUE.
En el año 2020 hemos sido ganadores del Programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos de la Secretaria Nacional de Cultura con el Proyecto "WWW.ARRAIGO.PY" .

NUESTROS PROYECTOS HAN RECIBIDO APOYO DE LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES:
FONDEC- Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
SNC-Secretaria Nacional de Cultura
CCEJS- Centro Cultural de España Juan de Salazar
CODEHUPY- Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay
Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción
BID LAB CIRD “Promoción de la Economía Creativa en Paraguay”
PROGRAMA IBERMEDIA
CONTACTO
Capitán Bernardino Caballero Alvarez 2954 - Asunción - Paraguay
+59521-311-273 - +595971-113-480
